La conexión del pabellón antiguo y el nuevo aulario se consigue mediante un gran vestíbulo unido física y visualmente por medio de una cubierta translúcida que facilita la circulación de personas, fundamentalmente alumnos, entre ambos edificios. También se ha resuelto a través del vestíbulo la comunicación con la zona de administración y dirección y con las diez aulas del pabellón antiguo que aún siguen en pleno uso. La conexión exterior con el resto del centro se hace a través de porches.
El aulario consta de tres plantas y se distribuye así:
- En planta baja hay: 6 tutorías, laboratorio, talleres de informática, sala de profesores, sala de asociación de padres, ascensor, aseos y sala de máquinas.
- En planta primera sólo hay aulas y aseos.
En el pabellón antiguo están la secretaría-administración, dirección, despacho del secretario, archivo y aseos.